Semejantes, pero no iguales
- thayanecompras
- 7 sept 2024
- 1 Min. de lectura
Por las muchas coincidencias notables entre el portugués y el español, estudiantes luso-hablantes suelen subestimar las dificultades del proceso de aprendizaje de español por considerarla una lengua fácil, bastando con aprender pronuncia, tiempos verbales no existentes en portugués y sus conjugaciones, además de listas de falsos amigos en las que casi siempre figuran las mismas palabras. Pero "¿será verdad que las diferencias entre las dos lenguas se ciñen a eso?

Una de las asimetrías más investigadas en los estudios comparativos Portugués-Español es la distribución de los sujetos pronominales. ¿Parece griego? Bueno, mejor me explico. En términos generales, en la lengua española los pronombres personales aparecen menos como sujetos que en la lengua portuguesa. En portugués se suelen repetir los pronombres sujetos aún cuando es posible entenderlo por las conjugaciones verbales, pero lo contrario pasa en español. Si se puede recuperar la información sobre a quién se refiere el verbo, no es necesario repetir el pronombre, salvo si uno quiere deshacer ambigüedades o si quiere poner énfasis sobre el sujeto. Así que al hablar español, ¡ojo! El portugués y el español, desde luego, comparten incontables similitudes, pero ello no significa plena igualdad.
Comments